Preferred by Nature organizará una serie de seminarios web gratuitos para profundizar en los requisitos del EUDR y cómo las empresas pueden cumplirlos. ¿Está interesado en participar? Deje sus datos aquí y le enviaremos una actualización en cuanto se abra el proceso de inscripción.
Temas que encontrará en esta sección:
- ¿Qué es el EUDR?
- Productos básicos y derivados incluidos
- Prohibiciones
- Requisitos de la diligencia debida
- Firmes obligaciones sobre trazabilidad y transparencia
- Coordinación de las actividades de aplicación
- ¿Cómo podemos ayudarle?
- Noticias sobre el EUDR
- Videos sobre el EUDR
- Seminarios en línea
- EUDR en resumen
¿Qué es el EUDR?
El 6 de diciembre de 2022, la Unión Europea (UE) llegó a un acuerdo sobre una nueva ley para evitar que las empresas introduzcan en el mercado de la UE o exporten desde la UE productos básicos ligados a la deforestación y la degradación forestal. La deforestación y la degradación forestal son impulsores importantes del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, dos desafíos ambientales clave de nuestro tiempo.
La deforestación y degradación forestal son importantes generadores del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, dos de los principales retos ambientas de nuestro tiempo.
- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que 420 millones de hectáreas de bosque se perdieron por la deforestación entre 1990 y 2020.
- En términos de pérdida de área neta, la FAO estima que el mundo perdió alrededor de 178 millones de hectáreas de superficie forestal en el mismo período de tiempo, lo que constituye un área que triplica el tamaño de Francia.
- El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) estima que el 23% de las emisiones antropogénicas totales de gases de efecto invernadero provienen de la agricultura, la silvicultura y otros usos de la tierra.
- Alrededor del 11 % de las emisiones totales provienen de la silvicultura y otros usos de la tierra, principalmente deforestación, mientras que el 12 % restante corresponde a emisiones directas de la producción agrícola, como la ganadería y los fertilizantes.
Al promover el consumo de productos libres de deforestación y reducir el impacto de la UE sobre los bosques del mundo, el nuevo Reglamento de Productos Libres de Deforestación de la UE (EUDR) tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero resultantes de la deforestación y ayudar en la lucha contra la pérdida de biodiversidad a nivel global.
>>Aquí podrá conocer más sobre el EUDR y sus implicaciones.
Productos básicos y derivados incluidos
El nuevo reglamento establece normas de diligencia debida de obligado cumplimiento para los Agentes (organizaciones que introducen productos básicos o productos específicos en el mercado de la UE o los exportan desde la UE) que están asociados con la deforestación y la degradación forestal. La ley ha incluido inicialmente 7 productos básicos dentro del alcance del reglamento la UE: soja, carne de vacuno, aceite de palma, madera, cacao, café y caucho.
Para cada producto básico, el reglamento define qué presentaciones o productos están incluidos en el ámbito de aplicación de la ley, de acuerdo con una lista de códigos aduaneros de la UE. La lista (que se encuentra en un Anexo del reglamento) también incluye algunos productos derivados como cuero, chocolate y muebles.
Por defecto, esto significa que cualquier producto o mercancía importada o exportada bajo un código aduanero diferente se consideraría exenta del reglamento.
Prohibiciones
Los productos de las materias primas incluidas en el reglamento solo pueden comercializarse o exportarse desde el mercado de la UE si:
- están libres de deforestación,
- han sido producidos de acuerdo con la legislación pertinente del país de producción,
- están cubiertos por una declaración de diligencia debida.
El reglamento establece el 31 de diciembre de 2020 como fecha de corte para que se haya producido la deforestación (y la degradación forestal). En otras palabras, los productos básicos no deben haberse producido en tierras que hayan sido objeto de deforestación (o degradación forestal) después del 31 de diciembre de 2020.
Requisitos de la diligencia debida
Un requisito clave es la obligación para los Agentes es la implementación de un sistema de diligencia debida que permita evitar el suministro de materias primas o productos que no estén libres de deforestación o que no hayan sido producidos de acuerdo con la legislación pertinente del país de producción.
Las empresas que introducen en la (o bien exportan desde la) UE productos, (“Agentes” de acuerdo con el reglamento) están obligadas a implementar un sistema de diligencia debida, realizando evaluaciones de riesgo y mitigando cualquier riesgo que no sea considerado despreciable, antes de introducir en (o exportarlo desde) el mercado de la UE.
Los agentes están obligados a informar con carácter anual, públicamente y lo más ampliamente posible, incluso on-line, sobre su sistema de diligencia debida y las medidas que han tomado para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones.
Las empresas descritas como "Comerciantes" en el reglamento (aquellas que comercializan productos que ya fueron introducidos en el mercado de la UE) son responsables de almacenar y compartir la información (con las autoridades competentes nacionales, previa solicitud) relativa a sus cadenas de suministro. Sin embargo, los grandes comerciantes, aquellos que no son pequeñas o medianas empresas (PYME), también deberán realizar la diligencia debida. Esto se debe al nivel de influencia que ejercen sobre las cadenas de suministro.
Firmes obligaciones sobre trazabilidad y transparencia
El reglamento establece la obligación de los Agentes de obtener las coordenadas de geolocalización (latitud y longitud de todas las parcelas) donde se produjeron (o aprovecharon en el caso de la madera) las materias primas o productos, así como el rango de fechas de producción.
Coordinación de las actividades de aplicación
Un nuevo desarrollo del reglamento consiste en la creación por parte de la Comisión Europea de una base de datos central de evaluaciones de riesgo o "puntos de referencia de país". Este sistema de evaluación comparativa categorizará a los países según su nivel de riesgo bajo, estándar o alto de materias primas o productos asociados con la deforestación, para ayudar así con las operaciones de diligencia debida y control.
Los agentes con suministros procedentes de países que la Comisión ha designado como de "bajo riesgo" podrán realizar una "diligencia debida simplificada", lo que significa que se les eximirá de llevar a cabo el segundo y tercer paso del proceso de diligencia debida, es decir, la evaluación y mitigación de riesgos. No obstante, los agentes aún deberán realizar el primer paso de la diligencia debida: recopilar información sobre sus cadenas de suministro. Esto incluye la obtención de información de geolocalización en parcelas de producción forestal/agrícola.
Las obligaciones de las autoridades nacionales para hacer cumplir el reglamento y realizar controles también variarán según el nivel de riesgo asignado a los países de producción. Esto significa un monitoreo mejorado para los países de alto riesgo y reducido para los países de bajo riesgo.
Adicionalmente, también se creará un sistema central de información para recibir y registrar las declaraciones de diligencia debida emitidas por los agentes, las cuales acompañarán las solicitudes de despacho aduanero. Este sistema será accesible para las autoridades nacionales y aduaneras sobre los agentes y comerciantes activos en la UE, y es probable que incluya una serie de funcionalidades tales como: permitir el registro de agentes; cargar y vincular las declaraciones de diligencia debida con las declaraciones aduaneras, así como permitir la elaboración de perfiles de riesgo de agentes y mercancías/productos relevantes con el fin de identificar envíos de alto riesgo.
¿Cómo podemos ayudarle?
Desde que la propuesta de este reglamento fuera anunciada en noviembre de 2021, Preferred by Nature ha seguido de cerca el proceso de desarrollo legislativo. Respaldados por años de experiencia en la legalidad de la madera y trabajando con una variedad de productos básicos en relación con el suministro y la producción sostenibles, estamos mejorando y actualizando nuestra gama de herramientas de diligencia debida y otros recursos con el objetivo de ayudar a las empresas y partes interesadas afectadas para cumplir con el EUDR.
>> Descargue aquí nuestra hoja informativa sobre nuestros servicios relacionados con el EUDR, en la misma encontrará más detalles de como podemos apoyarle.
Hasta la fecha, Preferred by Nature ha evaluado los riesgos de legalidad del suministro de madera, aceite de palma, soja, biomasa y carne de vacuno en más de 70 países. Estas evaluaciones de riesgo ayudan a las empresas a identificar y mitigar los riesgos al obtener estos productos básicos, y también les ayudarán a llevar a cabo la diligencia debida requerida por el nuevo reglamento de productos libres de deforestación. Preferred by Nature tiene previsto actualizar la información de riesgos para cubrir completamente los requisitos del EUDR. Nuestras evaluaciones de riesgo, herramientas y otra información están disponibles de forma gratuita en el Sourcing Hub.
Preferred by Nature has revised the Marco para la Sostenibilidad para abordar los requisitos del EUDR. El Marco es un conjunto universal de principios y criterios que representan los aspectos centrales de la sostenibilidad en todos los productos básicos y cadenas de suministro. El marco de sostenibilidad sirve como una herramienta valiosa para apoyar los esfuerzos de las empresas en su camino desde el cumplimiento legal hasta las mejores prácticas. Permite la verificación de usos de la tierra y procesos de fabricación y puede servir como una herramienta integral para la verificación del sistema de diligencia debida relevante para el suministro de productos de las empresas que desean garantizar que sean sostenibles.
Preferred by Nature apoya a las organizaciones para que cumplan con sus desafíos de sostenibilidad y suministro de acuerdo con los requisitos normativos y del mercado, como los del nuevo reglamento de deforestación de la UE. Nuestros servicios personalizados ayudan a las empresas a navegar en el entorno del suministro sostenible, pasando por el diseño y la implementación de sistemas de diligencia debida sólidos para lograr un suministro sostenible y libre de deforestación. Nuestras actividades abarcan toda la cadena de suministro de productos básicos, desde la producción hasta el consumo, e incluyen el desarrollo de capacidades, la evaluación comparativa, el soporte y el desarrollo de sistemas, las evaluaciones de riesgo, la verificación externa y la colaboración con los proveedores.
Para mayor información, le invitamos a contactar a:
David Hadley
Director Programa Regulatorio - Preferred by Nature
dhadley@preferredbynature.org
Noticias sobre el EUDR
Nueva legislación europea sobre deforestación – una esperanza para los bosques y un cambio drástico para las empresas.
La UE finalmente llegó hoy a un acuerdo sobre una nueva ley histórica para evitar que las empresas comercialicen productos básicos relacionados con la deforestación y la degradación forestal en todo el mundo en el mercado de la UE.
El caucho natural se incluye en la histórica ley de la UE para detener la deforestación
La UE promulgó el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR) para prevenir la importación de productos asociados a la deforestación y la degradación forestal. El proyecto original no incluía el caucho natural en el ámbito de aplicación del reglamento.
Videos sobre el EUDR
Recuerde activar los subtítulos, los videos están disponibles solamente en inglés.
En breve: Reglamento Europeo sobre la Deforestación - EUDR
¿Aún no está seguro sobre que se trata el EUDR? Escuche este resumen de nuestro experto, David Hadley, Director del Programa de Regulaciones de Preferred by Nature.
Aquí podrá el video publicado en nuestro canal de YouTube
Diferencias entre la Regulación Europea de la Madera, EUTR y el Reglamento sobre productos libres de deforestación, EUDR.
Una de las diferencias clave es que ahora se incluyen más productos. Conozca más sobre muchas otras diferencias entre el EUTR y el EUDR.
Del EUTR al EUDR ¿cómo deberán las empresas prepararse para asegurar su cumplimiento?
David Hadley sugiere que primero debe asegurarse si su empresa cae en la categoría de "Operador" o "Comerciante" bajo la nueva regulación ya que las definiciones no son las mismas que las del EUTR.
Marco para la Sostenibilidad: conozca como puede apoyarle a cumplir con el EUDR
¿Está su empresa preparándose para cumplir con los requerimientos del EUDR? Conozca como el Marco para la Sostenibilidad de Preferred by Nature puede ayudarle. El Marco puede utilizarse en cualquier estapa de la cadena de suministro, desde el bosque o finca agrícola hasta el vendedor, todo con el fin de generar un cambio positivo hacia la sostenibilidad.
Seminarios en línea
Grabaciones de nuestros pasados seminarios en línea
- Nuevo reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea - navegando los requerimientos (English | French | Spanish)