Pasar al contenido principal
system_breadcrumb_block
system_main_block

Omnibus: explicación del paquete en lo que respecta a sostenibilidad

Por Preferred by Nature

El 26 de febrero de 2025, la Comisión Europea adoptó un paquete de propuestas destinadas a simplificar la normativa de la UE. El primero de estos paquetes "Ómnibus" pretende racionalizar la legislación sobre sostenibilidad introduciendo cambios en múltiples reglamentos mediante un único proceso jurídico.

A primera vista, el paquete parece ofrecer alivio a las empresas, sobre todo a las más pequeñas. Sin embargo, los críticos advierten de que esta supuesta simplificación puede tener un alto costo, debilitando potencialmente las medidas de responsabilidad corporativa que han tardado años en desarrollarse y que son fundamentales para impulsar el progreso medioambiental y social.  

Varias leyes clave se ven afectadas, entre ellas la Directiva de la UE sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (EU CSRD, por sus siglas en inglés que establece obligaciones obligatorias de información sobre sostenibilidad para las empresas, y la Directiva de la UE sobre Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa (EU CSDDD, por sus siglas en inglés), que exige a las empresas establecer un sistema de diligencia debida para hacer frente a los impactos adversos sobre los derechos humanos y el medio ambiente derivados de las actividades dentro de sus cadenas de valor.

Consulte los cambios específicos propuestos para estas leyes en el Paquete Ómnibus aquí.
 

El paquete Ómnibus propone cambios significativos en las EU CSRD, reduciendo el alcance de las empresas obligadas a informar y limitando las obligaciones únicamente a las mayores empresas de la UE. Esto reduciría en un 80% el número de empresas sujetas a la obligación de informar. También retrasa las obligaciones de información para las empresas que inicialmente debían cumplirlas a partir de 2026. La Comisión también se ha comprometido a recortar sustancialmente el número de datos obligatorios y ha abandonado las normas de información sectoriales.

En el caso de EU CSDDD, el paquete Omnibus package retrasa los plazos clave, aplazando la primera fase de aplicación hasta julio de 2028 para las empresas más grandes. Reduce o modifica muchos elementos de la directiva, como los requisitos de consulta a las partes interesadas, el alcance de las evaluaciones de riesgo, el requisito de poner fin a las relaciones comerciales como último recurso y las disposiciones sobre responsabilidad civil de las empresas, entre otros.

Otros reglamentos afectados son la Taxonomía de la UE, el sistema de clasificación de la UE, desarrollado para ayudar a empresas e inversores a identificar actividades económicas "ambientalmente sostenibles" para tomar decisiones de inversión sostenibles. Además, se ha modificado el Mecanismo de Ajuste en Frontera del Carbono (EU CBAM). Esta ley pretende poner un precio justo a las emisiones de carbono de los bienes importados para fomentar una producción industrial más limpia en los países no pertenecientes a la UE.

La Comisión ha descrito cómo la propuesta Ómnibus reducirá la complejidad de los requisitos de sostenibilidad de la UE para todas las empresas, en particular las PYME. La propuesta desplaza la atención reguladora hacia las empresas más grandes, que probablemente tengan un mayor impacto climático y medioambiental.

¿Qué hay detrás de estos cambios?

El nuevo ciclo político de la Comisión Europea ha arrancado con un fuerte giro hacia el bienestar económico y la garantía de la competitividad global de la UE. Así lo ilustran algunos documentos clave publicados en los últimos meses, que han servido para marcar un nuevo rumbo a la actuación de la UE.

El Informe Dragh", publicado en septiembre de 2024, examinaba el futuro de la competitividad europea y los retos a los que se enfrentan las empresas en el mercado de la UE. En él se formulaban recomendaciones concretas para situar a Europa en una senda económica diferente. Sobre esta base, la Comisión presentó su "Brújula de la Competitividad", una importante iniciativa que proporciona un marco estratégico para dirigir el trabajo de la Comisión en la nueva administración. El marco puso de relieve la nueva atención prestada a la competitividad y la racionalización de las cargas reglamentarias en la región de la UE. Exige un esfuerzo concertado para reducir la carga administrativa de las empresas al menos un 25% y un 35% en el caso de las PYME.

La propuesta Ómnibus pretende generar un ahorro anual estimado de 4.4 mil millones de euros a través de cambios en la Directiva comunitaria sobre la seguridad y la salud en el trabajo y la Directiva sobre el desarrollo sostenible, entre otras medidas. Sin embargo, al dar prioridad al ahorro inmediato frente a los beneficios medioambientales y sociales a largo plazo, preocupa que la propuesta pueda socavar la estabilidad del marco regulador de la sostenibilidad, que de otro modo ayudaría a fomentar prácticas empresariales positivas. Sin esta estabilidad, el progreso puede estancarse y pueden perderse ventajas competitivas.

¿Y ahora qué?

La propuesta Ómnibus se presentará ahora al Parlamento Europeo y al Consejo para su examen y adopción. Los cambios definitivos que se acuerden para las DRSC de la UE, las DSDC de la UE y las CBAM de la UE entrarán en vigor una vez que estos organismos finalicen las negociaciones y las modificaciones se publiquen en el Diario Oficial de la UE.

En el caso de la Taxonomía de la UE, la Comisión recabará primero la opinión del público antes de adoptar una versión final de las modificaciones propuestas. Este proceso afectará a varios componentes del Reglamento sobre Taxonomía, incluidos el Acto Delegado sobre Divulgación de Información sobre Taxonomía, el Acto Delegado sobre Taxonomía Climática y el Acto Delegado sobre Taxonomía Medioambiental.

Para más información:

For more information, please contact:

David Hadley
Regulatory Impact Programme Director
views_block:image_gallery_on_news-block_1
views_block:keep_discovering_more_similar_content-block_1
block_content:87eac28e-8426-4617-ad2c-3140dfa65aae
field_block:block_content:basic:body

Manténgase al día. Suscríbase a nuestro boletín.

block_content:94b41a32-a90c-4997-a533-ad66f6283cff
field_block:block_content:basic:body