system_main_block
¿Sabía que la mitigación del cambio climático y la restauración de los ecosistemas son dos de los principales retos a los que se enfrenta la humanidad?
¿Por qué la restaurar el clima y los ecosistemas?
Restauración de ecosistemas degradados: La deforestación y la degradación de los ecosistemas siguen aumentando debido a actividades humanas como la urbanización, la agricultura intensiva y la extracción de recursos naturales. El estar en sintonía con las tendencias y normativas internacionales en materia de restauración de ecosistemas, seguir las buenas prácticas y tener en cuenta un amplio conjunto de aspectos ambientales y sociales es crucial para tener éxito en la mejora y recuperación de los ecosistemas.
Proyectos de carbono / Eliminación de carbono: La concienciación internacional sobre el cambio climático en los sectores público y privado ha llevado a la creación de mercados de carbono, donde se evalúan las iniciativas de mitigación del cambio climático y se cuantifica su contribución a la reducción de gases de efecto invernadero. En este ámbito, la gestión del uso del suelo desempeña un papel importante. Gracias a la fotosíntesis, los ecosistemas tienen el potencial de eliminar CO2 de la atmósfera.
Estas iniciativas (proyectos de carbono) requieren metodologías sólidas, enfoques de seguimiento y procedimientos de garantía de calidad.
Gestión de la huella de carbono: El principal objetivo internacional para frenar el cambio climático es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Se reconoce internacionalmente que, desde la Revolución Industrial, la concentración de GEI en la atmósfera ha aumentado drásticamente, lo que ha provocado un incremento del efecto invernadero y, en consecuencia, del cambio climático.
Hacer conciencia sobre el carbono: Los sectores público y privado, y la sociedad en general, están tomando conciencia del cambio climático, lo que provoca un mayor interés por comprender la huella de carbono y cómo gestionarla. El sector privado requiere normas, herramientas y procesos para calcular y reducir la huella de carbono en su objetivo de contribuir a mitigar el cambio climático.
¿Cuáles son los retos?
Las principales amenazas para nuestro planeta y la humanidad son la degradación de los ecosistemas y el cambio climático. Nos enfrentamos a dos retos urgentes y críticos: restaurar los ecosistemas degradados y mitigar el cambio climático. Si bien es esencial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, es igualmente importante aumentar su absorción, y los ecosistemas desempeñan un papel vital en este proceso. Aplicar prácticas eficaces para restaurar las tierras degradadas es crucial para crear un planeta más sano en el que los seres humanos puedan vivir en armonía con la naturaleza.
Una restauración de ecosistemas efectiva necesita de monitoreo y evaluación
El Decenio de Restauración de las Naciones Unidas resalta la importancia de la restauración de ecosistemas para detener la pérdida de la biodiversidad y hacer frente al cambio climático mientras se abordan otros retos sociales más amplios. El mundo ha establecido la meta de conservar al menos 30 por ciento de nuestros suelos y del ag...
Read more
views_block:newsroom-block_9
views_block:impact_component_block-block_2
Impacto en las personas
850,000+
agricultores, trabajadores y gestores de la tierra pueden confiar que se protegen su bienestar, derechos humanos y herencia cultural
Impacto en la naturaleza
32.6 million
hectáreas de tierra en las cuales la naturaleza y el ambiente son protegidos de la degradación y su conversión a través de la implementación de estándares sostenibles.
Impacto climático
32,000+
toneladas de emisiones de CO2 han sido reducidas, disminuyendo su impacto climático
¿Tiene alguna pregunta? Póngase en contacto con nosotros
Nuestro objetivo es actuar como agentes de cambio, incidiendo en las actividades de restauración de ecosistemas y mitigación del cambio climático. Nuestros experimentados profesionales guían la ejecución de estas actividades mediante el uso de las mejores prácticas y siguiendo los mejores enfoques para lograr resultados exitosos a largo plazo, con impactos medioambientales y sociales positivos. Estos expertos aportan una gran cantidad de conocimientos prácticos derivados de su dilatada experiencia sobre el terreno y de su participación en iniciativas de restauración de ecosistemas y mitigación del cambio climático. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Pablo Rodríguez-Noriega Alonso
Líder del Programa de Clima y Restauración
prnoriega@preferredbynature.org
views_block:read_about_other_commodities-block_1
Biomasa
La biomasa es escencial para el desarrollo sostenible, para la reducción de emisiones de carbono y brindar energía renovable. El crecimiento de su uso resalta su importancia para combatir el cambio climático y promover las prácticas sostenibles a lo largo de diferentes industrias.
Conozca más
Ganado
Aunque es vital para la seguridad alimentaria, el ganado también contribuye a la deforestación y al cambio climático. Es necesario centrar los esfuerzos en promover prácticas sostenibles que mejoren la biodiversidad, la salud del suelo y el bienestar de las personas y los animales.
Conozca más
Clima
Abordar el cambio climático es urgente para el desarrollo sostenible. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante estrategias innovadoras es esencial para mitigar su impacto.
Conozca más
Cacao
El cultivo del cacao tiene un impacto global sobre el medio ambiente, la economía y el clima. Las prácticas sostenibles como la agrosilvicultura pueden mitigar sus efectos negativos, haciendo que el cacao sea relevante para la mitigación del cambio climático.
Conozca más
Café
Equilibrar la sostenibilidad económica con prácticas de producción responsables es crucial en la industria del café. Adaptarse al cambio climático al tiempo que se satisface la creciente demanda mundial es esencial para una producción sostenible de café.
Conozca más
Ecosistemas
Revitalizar los ecosistemas es crucial para la salud y la conservación de nuestro planeta. Combatir la deforestación y la degradación con prácticas sostenibles garantiza la recuperación a largo plazo.
Conozca más
Aceite de palma
La producción de aceite de palma sostiene las economías pero plantea problemas medioambientales y sociales. Las prácticas sostenibles son cruciales para abordar cuestiones como la deforestación y los derechos laborales.
Conozca más
Arroz
La producción de arroz tiene un impacto significativo sobre el clima y la naturaleza. Abordar las emisiones, el uso del agua y la deforestación en el cultivo del arroz puede conducir a cambios medioambientales positivos.
Conozca más
Caucho
El caucho natural es esencial para las industrias, pero contribuye a la deforestación y a la pérdida de biodiversidad. Abordar los problemas de sostenibilidad, como las malas condiciones laborales, es crucial en la producción de caucho.
Conozca más
Soja
La soja desempeña un papel vital en la seguridad alimentaria mundial y en la producción de biocombustibles. Hacer hincapié en el crecimiento sostenible es esencial para abordar los retos medioambientales en el cultivo de la soja.
Conozca más
Madera
Los impactos globales de la madera sobre las personas, la naturaleza y el clima requieren una gestión sostenible. Los bosques son esenciales para la biodiversidad, así como para la conservación del suelo y el agua.
Conozca más
Viajes
La sostenibilidad de la industria de los viajes se cruza con la conservación del medio ambiente y la preservación cultural. El consumo responsable y el apoyo a las comunidades locales son cruciales para los viajes sostenibles.
Conozca más
Otros
Nuestra misión se extiende más allá de estas áreas de interés a cualquier cultivo o producto con potencial de impacto sostenible. Apoyamos proyectos de conservación y restauración de ecosistemas en todo el mundo y ayudamos a las empresas a adaptarse a las cambiantes normativas.
Conozca más
We work with businesses on all aspects of their sustainability journey
Certification
Strengthen your organisation’s commitment to sustainability, showcasing impactful business transformations.
Sustainability advisory services
With over 30 years of experience in sustainability, our experts can support you in enhancing your sustainability journey.
Expert courses
Engage in impactful training experiences through our programmes, project-specific sessions, or bespoke courses upon request.
block_content:d7391b6f-991e-483f-8f5a-d26f635d27fb
¿Desea apoyar nuestros esfuerzos por crear un mejor mundo?
Pequeños pasos nos llevan a un gran cambio y toda contribución es valiosa.
block_content:94b41a32-a90c-4997-a533-ad66f6283cff
field_block:block_content:basic:body