Esta página ofrece una perspectiva general de los riesgos de infracciones legales relacionados con la madera producida en España.
El 36% (18,4 millones de hectáreas) del territorio español está cubierto por bosques, de los cuales:
- Aproximadamente un 85% son bosques de regeneración natural
- Aproximadamente un 16% son bosques plantados
La producción de madera en rollo alcanzó los 16,7 millones de m3 en 2015. El sector forestal (en el que se incluye el procesamiento de la madera, la pasta y el papel), generó 9.600 millones de dólares americanos para la economía en 2011, es decir, casi un 0,7% del PIB.
Las cadenas de suministro del sector español de la madera presentan riesgos. Estos riesgos están relacionados con los derechos legales de aprovechamiento, el pago de impuestos y tasas, el transporte y el comercio. Si usted se abastece de madera proveniente de España, debería ser precavido y asegurarse de que los riesgos identificados no están presentes en sus cadenas de suministro, o bien han sido mitigados de forma satisfactoria.
Puntuación: 58 / 100 en 2016
Posición: 41 de 176 países en 2016
En la actualidad no hay ningún conflicto armado en España según el Global Conflict Tracker del Consejo de Relaciones Internacionales estadounidense
Según el Programa de Datos sobre Conflictos de Uppsala Conflict Data Program hubo una víctima mortal en 2011
FSC Certified Forest Area: 260,307 hectares (October 2017)
PEFC Certified Forest Area: 2,108,257 hectares (September 2017)
Information Gathering
Fuentes de suministro de madera
- Descubra las diferentes fuentes de suministro de madera lega
- Encuentre el tipo de fuente de donde viene su madera
Tipos de fuentes de suministro de madera | Descripción del tipo de fuente |
---|---|
Bosque público |
Madera de bosque situado en terreno estatal, gestionado por la administración forestal. |
Bosque privado con plan de gestión forestal aprobado |
Madera de bosque situado en terreno privado, con un plan de gestión forestal aprobado. Las actividades del plan de gestión forestal deberían estar cubiertas por un documento de Notificación de aprovechamiento. Para otras actividades hará falta un Permiso de aprovechamiento. |
Bosque privado con un plan de gestión forestal aprobado. |
Madera de bosque situado sobre un terreno privado sin plan de gestión forestal aprobado. El aprovechamiento debería desarrollarse a partir de un Permiso de aprovechamiento que incluya toda la información sobre el bosque y el aprovechamiento, como volumen, especies, actividad de aprovechamiento, maquinaria, etc. |
Risk Assessment
Resumen de la evaluación de riesgo
Derechos legales de aprovechamiento |
|
Impuestos y tasas |
|
Actividades de aprovechamiento forestal |
|
Derechos de terceros |
|
Transporte y comercio |
|