
NEPCon administrará de forma directa nuestros servicios de certificación Rainforest Alliance en Guatemala y Honduras. Esto se suma a la cartera de clientes y auditorías que ya manejamos en nuestros programas de agricultura, silvicultura y turismo en Centro América, a través de nuestras entidades locales y personal de tiempo completo.
NEPCon es una organización sin fines de lucro que promueve prácticas sostenibles en paisajes y cadenas de abastecimiento para lograr medios de vida más sostenibles y un ambiente y clima más saludables. Somos también un organismo certificador autorizado por Rainforest Alliance para brindar servicios de certificación de Agricultura Sostenible de fincas, grupos y cadenas de custodia, utilizando la Norma de Rainforest Alliance para Agricultura Sostenible (RA-SAS, por sus siglas en inglés) en Centro América y en más de 65 países a nivel global.
A lo largo de nuestra historia, hemos invertido en un modelo para brindar nuestros servicios a través de personal directamente empleado por NEPCon para administrar nuestro trabajo de certificación. Al adquirir la unidad RA-Cert de Rainforest Alliance, NEPCon continuó brindando auditorías a través de organismos de inspección con los que RA-Cert había establecido relaciones formales en algunos países, mientras que NEPCon continuó siendo responsable por las decisiones de certificación, de los contratos con clientes y de la emisión de certificados en el programa Rainforest Alliance.
En Centro América, NEPCon cuenta con entidades legales locales en Guatemala y en Costa Rica. Estas subsidiarias administran los servicios brindados por NEPCon a nuestros clientes en la región. En línea con nuestro modelo de prestación de servicios, a partir del 30 de agosto del 2019, nuestros convenios de subcontratación con los organismos de inspección, FIIT en Guatemala e ICADE en Honduras, se darán por terminados.
A partir del 1 de septiembre del 2019, NEPCon continuará siendo un certificador autorizado por Rainforest Alliance y administrará de forma directa todo el proceso de certificación, incluyendo las auditorías de campo, para nuestros clientes RA-SAS en Guatemala y Honduras.
Es importante asegurar a todos los titulares de certificados de Centro América, incluyendo Guatemala y Honduras, que esta decisión no afectará el alcance o validez de su certificado RA-SAS vigente con NEPCon.
A continuación, encontrará una serie de preguntas y respuestas, las cuales le brindarán más información sobre esta acción y lo que representa para nuestros clientes.
Preguntas y Respuestas
P1: ¿Habrá algún cambio en mi certificado RA y/o en el periodo de certificación emitido por NEPCon?
R1: No. Los certificados fueron emitidos por NEPCon y seguirán teniendo el mismo alcance y periodo de validez, siguiendo los requisitos regulares de RA.
P2: ¿Habrá algún cambio en el contrato de certificación que actualmente tengo con NEPCon?
R2: No, no habrá cambios en su contrato para el presente periodo de su certificación vigente, siempre que su certificado haya sido emitido por NEPCon.
P3: ¿Cómo afectará este cambio mi proceso de auditoría pendiente (para clientes con actividades pendientes, o trabajo de campo calendarizado para agosto)?
R3: Para cualquier trabajo de auditoría de campo realizado por FIIT e ICADE hasta finales de agosto 2019, se seguirán los pasos acostumbrados, y se entregarán los borradores de reportes de auditorías a NEPCon para su finalización. NEPCon enviará directamente a los clientes los reportes de auditoría que se finalicen después de agosto. A partir del 16 de agosto, el inicio de cualquier auditoría utilizando la herramienta de RA será responsabilidad directa de NEPCon. El trabajo de auditoría en campo será coordinado por el equipo de NEPCon en comunicación directa con el cliente.
P4: ¿Habrá algún cambio en mi próxima auditoría? ¿Tendré el mismo auditor?
R4: NEPCon administrará de forma directa todas las auditorías calendarizadas a partir de septiembre 2019 y seguirá los requerimientos estándares de RA para los plazos de cada trabajo. Los auditores de NEPCon son personal que ya está aprobado por RA y con los cuales ya nos encontramos trabajando en la región. Podrían ser, o no ser, los mismos auditores que ya han estado en su operación.
P5: ¿Quién será mi contacto principal en un futuro? ¿Será esta persona conocedora de las normas RA?
R5: Nuestra Gerente Senior de Agricultura, Ana Lucía Corrales, (acorrales@nepcon.org), con sede en Costa Rica, será su contacto principal para los servicios de agricultura. Ana Lucía es auditora líder y ha liderado el programa de certificación RA en la región desde el año 2002. Además, Adolfo Lemus, Director Regional para Mesoamérica con sede en Guatemala, supervisa todas las actividades de NEPCon en la región.
P6: ¿Cómo está NEPCon establecido en Centro América?
R6: Por el momento, NEPCon cuenta con dos subsidiarias legalmente registradas en la región, una en Guatemala y la otra en Costa Rica. Contamos con un equipo formado por 10 colaboradores, y dos más se unirán pronto. Además, contamos con una red de auditores cualificados y debidamente aprobados.
P7: ¿Por qué sucede este cambio?
R7: Para ofrecer sus servicios, NEPCon establece entidades legales locales con el fin de administrar las actividades regionales por medio de personal directo de NEPCon. Con nuestras dos oficinas en Centro América, nos dirigimos hacia una administración directa de nuestros servicios y actividades en la región.
P8: ¿Qué pasará con los organismos de inspección (FIIT e ICADE)?
R8: FIIT e ICADE han compartido sus planes de continuar brindando sus servicios con el apoyo de NaturaCert, un organismo de certificación de Colombia, autorizado por Rainforest Alliance.
P9: ¿Puedo continuar mi certificación con FIIT o ICADE?
R9: Los titulares de certificado tienen la opción de solicitar la transferencia de su certificado hacia otro organismo de certificación. En el caso de FIIT e ICADE, cuya función es la de un organismo de inspección, el organismo de certificación aplicable es NaturaCert. Los requerimientos estándar de RA se aplicará para definir si una transferencia de certificado puede hacerse o no. Aquí encontrará el documento de las políticas aplicables de RA.
P10: ¿Cuáles son los planes de NEPCon con SalvaNATURA, el organismo de inspección que maneja las auditorías de agricultura en El Salvador?
R10: NEPCon y SalvaNATURA han firmado una carta de intención con el fin de explorar opciones para su integración. SalvaNATURA continúa coordinando la programación de auditorías RA-SAS y trabaja directamente con los clientes en El Salvador en representación de NEPCon, el organismo de certificación autorizado por Rainforest Alliance.