La diligencia debida requiere al operador el recopilar información sobre la madera y productos maderables, su manejo y sus proveedores con el fin de llevar a cabo una evaluación de riesgo completa. El Artículo 6 especifica las dos categorías de información que deben ser evaluadas:
- Artículo 6(1)(a) —Información específica relacionada a la madera o productos de madera en sí: una descripción, el país de aprovechamiento (y si procede, la región sub-nacional de ese país y concesión de aprovechamiento), el proveedor y comerciante y la documentación mostrando el cumplimiento con la legislación aplicable.
- Artículo 6(1)(b) — Información general que brinde el contexto para la evaluación de información específica del producto, sobre la prevalencia de aprovechamiento ilegal de especies arbóreas concretas, la predominancia de prácticas ilegales en el país de aprovechamiento y la complejidad de la cadena de suministro.
Si bien la información general proporciona a los operadores el contexto en el cual evaluar el nivel de riesgo, la información específica sobre el producto es necesaria para determinar el riesgo vinculado al propio producto maderero. Esto significa que si la información general muestra riesgos potenciales, se debe prestar especial atención a la recopilación de información específica del producto. Si el producto procede de varias fuentes madereras, es necesario evaluar el riesgo para cada componente o especie.
El nivel de riesgo sólo puede evaluarse caso por caso, ya que depende de una serie de factores. Aunque no existe un sistema único aceptado para la evaluación del riesgo, por regla general el operador tiene que abordar las siguientes preguntas:
- ¿Dónde se cosechó la madera? ¿Es frecuente la tala ilegal en el país, la subregión o la concesión de la que procede la madera? ¿Está la especie arbórea específica involucrada particularmente en riesgo de tala ilegal? ¿Existen sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o el Consejo de la Unión Europea a las importaciones y exportaciones de madera?
- ¿Es el nivel de gobierno una preocupación? El nivel de gobernanza podría socavar la confiabilidad de algunos documentos que demuestran el cumplimiento de la legislación aplicable. Por lo tanto, deben considerarse el nivel de corrupción del país, los índices de riesgo empresarial y otros indicadores de gobernanza.
- ¿El proveedor pone a disposición todos los documentos que demuestran el cumplimiento de la legislación aplicable, y son verificables? Si todos los documentos pertinentes están fácilmente disponibles, es más probable que la cadena de suministro del producto esté bien establecida. El operador puede estar seguro de que los documentos son auténticos y fiables.
- ¿Hay indicios de que alguna empresa de la cadena de suministro esté involucrada en prácticas relacionadas con la tala ilegal? Existe un mayor riesgo de que la madera comprada a una empresa que ha estado involucrada en prácticas relacionadas con la tala ilegal haya sido talada ilegalmente.
- ¿La cadena de suministro es compleja? Cuanto más compleja sea la cadena de suministro, más difícil puede ser rastrear los orígenes de la madera de un producto hasta el origen de la tala. Si no se obtiene la información necesaria en cualquier punto de la cadena de suministro, puede aumentar la posibilidad de que madera talada ilegalmente ingrese en la cadena de suministro.
Debe entenderse que el riesgo despreciable se aplica al suministro de madera si una evaluación completa tanto del producto específico como de la información general no muestra ningún motivo de preocupación
La lista de criterios de evaluación del riesgo no es exhaustiva; los operadores pueden optar por añadir otros criterios si éstos ayudan a determinar la probabilidad que la madera de un producto haya sido talada ilegalmente, o podría haber ayudado a probar la tala legal.
(Podrá encontrar el documento guía completo aquí en diferentes idiomas: https://ec.europa.eu/environment/forests/pdf/eutr_guidance.zip)