
Preferred by Nature ha completado su primera verificación SBP conforme a la Directiva de Energías Renovables II de la Unión Europea (EU RED II). Nuestra reciente auditoría, llevada a cabo en las operaciones de Holzkontor und Pelletierwerk Schwedt GmbH (HPS), ha demostrado que el esquema del Programa de Biomasa Sostenible (SBP) está preparado para proporcionar una verificación en cumplimiento con la EU RED II.
Según Ondřej Tarabus, Director del Programa Climático de Preferred by Nature, quien participó en el proceso de verificación, el sistema aplicado es eficiente y ha demostrado ser una buena herramienta para evaluar el cumplimiento.
"El módulo SBP RED II puede utilizarse para verificar en una sola auditoría, que las materias primas utilizadas en la producción de biomasa cumplen con la normativa RED II. Resultó muy eficaz, aunque sigue siendo un sistema riguroso", explicó Ondrej.
Europa quiere ser el primer continente del mundo climáticamente neutro para el 2050. Entre 2004 y 2019, el uso de energías renovables se duplicó con creces, la demanda continúa creciendo. Sin embargo, a medida que aumenta el uso de biocombustibles, las empresas se ven sometidas a un mayor escrutinio para cumplir normativas de sostenibilidad como la RED II de la UE.
Holzkontor und Pelletierwerk Schwedt GmbH (HPS) fundada en el 2006 como una fábrica de pellets puramente industrial, hoy forma parte de LEAG, el mayor operador de centrales eléctricas del este de Alemania y la división alemana de la empresa energética checa EPH. HPS fabrica pellets de madera industriales y de primera calidad y los distribuye a todo tipo de usuarios finales, desde residentes a grandes centrales eléctricas, y cuenta con una capacidad de producción de 120,000 toneladas de pellets al año.
"Queremos gestionar nuestra empresa de forma sostenible, no sólo porque la legislación nos obligue a ello. Las empresas deben ser plenamente conscientes de su papel en la economía de transición, porque la sostenibilidad se ha convertido en uno de los factores más importantes en la toma de decisiones de los consumidores", comparte Sylwia Senczyszyn, Directora General de HPS.
"Queremos contribuir al alcance de los objetivos en materia de energías renovables y participar en la transformación de las energías limpias", añadió.
La sostenibilidad exige un uso más eficiente y económico de los recursos y la energía locales. HPS se ha comprometido a mejorar continuamente su eficiencia energética, como demuestra su certificado ISO 50001, y ha establecido sus procedimientos para abastecerse únicamente de materias primas sostenibles e indiscutibles, como demuestran sus certificados PEFC y SBP.
La Directiva sobre Energías Renovables (DER) de la Unión Europea entró en vigor en 2009. Estableció criterios de sostenibilidad para los biocarburantes y los combustibles de biomasa, incluidos los combustibles renovables de origen no biológico y los combustibles de carbono reciclado.
RED II de la UE entró en vigor el 1 de julio de 2021. Se añadieron requisitos como la sostenibilidad de las materias primas forestales y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los combustibles de biomasa sólida y gaseosa. También definió una serie de criterios de sostenibilidad y emisiones de GEI para los biolíquidos utilizados en el transporte. Con el fin de ayudar a las empresas a garantizar su pleno cumplimiento, se han introducido varios programas voluntarios.
"La normativa RED II afecta a varias empresas. Nos complace formar parte de este viaje y asociarnos con HPS en nuestra primera evaluación de las operaciones certificadas por el SBP utilizando el módulo de cumplimiento de la REDII", declaró Ondřej. said Ondřej.
“HPS no solo quiere proteger la naturaleza vendiendo un producto ecológico, sino que también aplica procedimientos de producción eficientes y respetuosos con el medio ambiente en sus operaciones. Esperamos cooperar con más empresas como ésta, que contribuyen a la protección del medio ambiente y al alcance de los ambiciosos objetivos de la UE", añadió Ondřej.
Rens Hartkamp, de BiomassConsult, añadió: "HPS obtuvo el SBP hace más de tres años y ha estado aplicando el sistema con dedicación. La empresa sabe exactamente de dónde obtiene su materia prima. Ahora es la primera en conseguir el módulo adicional RED II dentro del SBP. La introducción del módulo exigió procedimientos adicionales y un nuevo tipo de sistema de contabilidad de balance de masas. Una ventaja para el proyecto fue que Alemania ya disponía de una evaluación de riesgos "Nivel A" de RED II aprobada".
El Programa de Biomasa Sostenible (SBP), una iniciativa creada por siete grandes productores de energía europeos que utilizan biomasa en sus centrales eléctricas, es un sistema de certificación único diseñado para la biomasa leñosa utilizada en la producción industrial de energía a gran escala. A través del sistema de certificación SBP, el plan pretende apoyar cadenas de suministro de biomasa sólida responsables que contribuyan a una economía con bajas emisiones de carbono.
El SBP permite a las empresas demostrar su cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y de sostenibilidad en materia de biomasa sólida. Con SBP, los productores y comerciantes de biomasa pueden demostrar el cumplimiento de los programas de estimulación de los países líderes en biomasa industrial. En septiembre del 2022, SBP fue reconocido oficialmente por la Comisión Europea como un esquema de certificación voluntario bajo RED II. Conozca más aquí.